¿Qué son las Migrañas?

Síntomas

Las migrañas, que afectan a niños, a adolescentes o a adultos, pueden pasar por cuatro etapas: pródromo, aura, ataque y pósdromo. No todas las personas que tienen migrañas pasan por todas las etapas.

Pródromo

Uno o dos días antes de una migraña, podrías notar cambios sutiles que advierten de una migraña próxima, entre otros los siguientes:

  • Estreñimiento.
  • Cambios de estado de ánimo, de depresión a euforia.
  • Antojos de comida.
  • Rigidez en el cuello.
  • Aumento de la cantidad de micciones.
  • Retención de líquidos.
  • Bostezos frecuentes.

Aura

Para algunas personas, un aura puede ocurrir antes o durante las migrañas. El aura es un síntoma reversible del sistema nervioso. Generalmente, son visuales, pero también pueden incluir otras alteraciones. Por lo general, cada síntoma comienza progresivamente, se incrementa durante unos minutos y puede durar hasta 60 minutos.

Ejemplos de auras de migraña:

  • Fenómenos visuales, como la visualización de varias formas, puntos brillantes o destellos de luz.
  • Pérdida de la visión.
  • Sensaciones de hormigueo en un brazo o una pierna.
  • Entumecimiento o debilidad en el rosto o en un lado del cuerpo.
  • Dificultad para hablar.

Ataque

Una migraña suele durar de 4 a 72 horas si no se trata. La frecuencia con la que ocurren las migrañas varía de una persona a otra. Las migrañas pueden ser poco frecuentes o aparecer varias veces al mes.

Durante una migraña, podrías tener estos síntomas:

  • Dolor generalmente en un lado de la cabeza, pero a menudo en ambos lados.
  • Dolor que palpita o late.
  • Sensibilidad a la luz, el sonido y, a veces, a los olores y al tacto.
  • Náuseas y vómitos.

Postdromo

Después de un ataque de migraña, es posible que te sientas agotado, confundido y sin fuerzas hasta por un día. Algunas personas indican sentirse eufóricas. El movimiento repentino de la cabeza podría provocar dolor de nuevo brevemente.

Tratamiento Nutricional

El tratamiento con micronutrición se establecerá de forma personalizada para cada paciente y es que el va a tratar 100% y curar el origen de la patología para que el paciente recupere su vida saludable sin sintomatología. 

El tratamiento nutricional para las migrañas nos ayuda  disminuir la inflamación desarrollada por el cortisol en el tracto digestivo, causante principal de las afecciones digestivas. Otras causas pueden ser infecciones agudas, tratamientos farmacológicos, o factores como el tabaco o el alcohol.
Consiste en una alimentación NO INFLAMATORIA (que no dieta FODMAP) desarrollada por el método STC, a través de la cual retiramos ciertos alimentos pro inflamatorios, mientras que curamos con un tratamiento específico las migrañas. La reintroducción de alimentos se realizará de forma progresiva y personalizada.