El hígado graso y la obesidad:
Relación directa:
Se estima que hasta un 70% de las personas con obesidad pueden desarrollar hígado graso. La obesidad y el sobrepeso son los factores de riesgo más comunes para la EHGNA.
- EHGNA:
Es la acumulación de grasa en el hígado que no es causada por el consumo excesivo de alcohol. En etapas iniciales, la EHGNA puede no causar síntomas, pero con el tiempo puede progresar a EHNA y a complicaciones graves.
- EHNA:
Es una forma más severa de EHGNA que causa inflamación y daño hepático, que puede evolucionar a cirrosis y cáncer de hígado.
Factores de riesgo:
Además de la obesidad, la EHGNA también está asociada con otros factores como la diabetes tipo 2, resistencia a la insulina, altos niveles de triglicéridos y colesterol alto.
Prevención y tratamiento:
- Pérdida de peso:
Bajar de peso de forma saludable es una estrategia clave para prevenir y tratar la EHGNA. Se recomienda una pérdida de peso significativa, alrededor del 7% del peso corporal.
- Cambios en el estilo de vida:
Una dieta saludable, rica en frutas, verduras, cereales integrales y pescado azul, y la actividad física regular son importantes para controlar la obesidad y la EHGNA.
Control de otros factores de riesgo:
Es importante controlar la diabetes, la resistencia a la insulina y los niveles de colesterol y triglicéridos para prevenir la progresión de la EHGNA.
Tratamiento médico:
En algunos casos, puede ser necesario el tratamiento con medicamentos para controlar la diabetes o la resistencia a la insulina